Quién es quién en el nuevo escenario óptico luego del fallo del Tribunal Constitucional

Publicado por & archivado en Noticias.

Las tres profesiones suman unos 2.400 exponentes en Chile. Mientras los médicos estudian diez años, tecnólogos y optómetras se titulan en cinco El fallo del Tribunal Constitucional (TC) que deroga el artículo 126 del Código Sanitario dará lugar a un nuevo escenario para las ópticas, que ahora podrán recetar lentes y venderlos dentro de sus… Read more »

TC deroga norma y ahora pacientes podrán obtener recetas de lentes en ópticas

Publicado por & archivado en Noticias.

  Decisión genera amplias —y encontradas— reacciones. Mientras el ministro de Salud la critica, las empresas que venden anteojos la destacan. Como máximo en un mes y medio más, cualquier chileno podrá ir a una óptica y —si esta cuenta con un oftalmólogo, optometrista o tecnólogo médico con mención en oftalmología— salir con unos anteojos… Read more »

Ópticas de Chile valora el fallo del TC y destaca sus implicancias para mejorar la salud visual del país

Publicado por & archivado en Noticias.

El excelentísimo tribunal derogó el artículo 126 del código sanitario: Santiago, octubre de 2019.- Tras conocerse el inédito fallo del Tribunal Constitucional, que derogó el artículo 126 del código sanitario, que prohibía la realización del examen visual al interior de los locales de ópticas por parte de tecnólogos médicos con mención en oftalmología y optómetras,… Read more »

Publicado por & archivado en Noticias.

FORO 2019: Desarrollando la Industria Óptica en Chile   Primer FORO de Ópticas de Chile, que se realizará el día 16 de Noviembre de 2019, a partir de las 09:30hrs, en el Hotel Plaza San Francisco.   Descargar la agenda

Salud oftalmológica

Publicado por & archivado en Noticias.

OPINIÓN    SEÑOR DIRECTOR La oftalmología es la especialidad que cuenta con más pacientes en lista de espera. Según cifras oficiales, son más de 313 mil personas las que hoy deben esperar un año y medio en promedio para ser atendidos por un especialista en el sector público. La Ley de Optometría fue un gran… Read more »

El eclipse en la urgente reforma a la salud visual en Chile

Publicado por & archivado en Noticias.

Eclipse

La protección de los ojos con lentes especiales ha sido comunicada a la población como medida de salud visual a propósito del eclipse total de sol. Las reformas pendientes en oftalmología exigen esta misma fuerza para establecer acciones decididas de todos los actores de la salud. El ministro Jaime Mañalich tiene a la mano un instrumento que, de ser usado, puede reducir sustancialmente las listas de espera oftalmológicas. Ese instrumento es el desarrollo de la optometría, pues se reduce en un 80% el costo de la consulta para un examen visual y se dispone de una potencial red profesional de calidad en más de 2 mil puntos de atención inmediata, a través de las ópticas establecidas en todo el territorio nacional.

Designan a exdiputado Marco Antonio Núñez como presidente de Ópticas de Chile

Publicado por & archivado en Noticias.

Marco Antonio Núñez

El exdiputado del Partido por la Democracia (PPD), Marco Antonio Núñez, fue designado como el nuevo presidente de Ópticas de Chile, la organización que reúne a las principales ópticas y laboratorios del país.

De acuerdo a lo señalado desde la organización a través de un comunicado, el médico de profesión impulsará una agenda de trabajoenfocada en hacer más accesible la salud visual para toda la población, considerando que la oftalmológica es la primera causa de las listas de espera en Chile.

El giro del exdiputado Núñez: del Congreso a la actividad gremial

Publicado por & archivado en Noticias.

Marco Antonio Núñez

Médico cirujano de profesión, fue designado como presidente de Ópticas Chile, que reúne a las principales ópticas y laboratorios del país.

Mientras fue parlamentario, el entonces diputado Marco Antonio Núñez (PPD) fue uno de los impulsores de la Ley 20.470, que permitió incorporar la optimetría como una alternativa a la salud visual primaria. Seis años después -al verse obligado a dejar el Congreso tras una fallida reelección-, asumió un cargo gremial clave en esa área.

Comunicado

Publicado por & archivado en Noticias.

Ante la reciente sentencia dictada por el Tribunal Constitucional, recaída en requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de parte del artículo 126 del Código Sanitario, la Cámara de la Industria Óptica de Chile A.G, declara: